Ep.5 El caballo no es como lo pintan si no lo pinto yo

 Nuestro viaje de 10 años apenas inicia, y solo estamos viendo los planos de lo que será construir todo esto. Y por si te preguntas, ¿será que el inge ya lo hizo? Pues si has leído todo hasta ahora, sabes que no. 

¿Y por que hacer este plan tan ambicioso a un plazo tan largo? Por que el inge en este momento esta parado en hombros de gigantes, y me he pasado aprendiendo de los grandes del mercado digital actual, y ellos a su vez se han apalancado de los grandes de fin del siglo 20, quienes han aprendido de gente incluso que sacó adelante la revolución industrial.

A eso suma 18 años de experiencia y aprendizajes en mis propios emprendimientos.

Una parte de eso, muchos de ustedes fueron testigos al acompañarme en el blog.

Mi idea no es que te embarques con los 12 negocios, pero si, al menos el primero. Ya despues veras si te vas con los demas. Pero ahora te explico lo que sigue.

3 años para el primer negocio, ¿ok? Muy bien  que sigue, los 11 restantes.

Llega a cumplirse el tercer año y ¿como sabes que estas listo para entrar con el segundo negocio? Simple, tu ya deberías de haber salido de toda la operación del primer negocio.

¿Qué? Pues como lo oyes, tu objetivo no es estar esclavizado con un negocio toda tu vida, y peor esclavizarte con 12.

Tu objetivo es crear 12 máquinas que impriman dinero para tí y los tuyos, que te den prosperidad, y felicidad, incluso despues de tu vida.

Con esto en mente vas a tener una idea menos difusa de cuando iniciar el segundo negocio.

¿Qué debe tener tu primer negocio para que ya no tengas que estar pendiente?.

Hay un dicho muy popular que HA IMPEDIDO POR MUCHAS GENERACIONES QUE EMPRENDEDORES DEJEN DE SER ESCLAVOS DE SUS NEGOCIOS.


"El ojo del amo engorda el caballo"


Este dicho tan popular y cuyo origen esta perdido en el tiempo es el mayor responsable de la esclavitud de los emprendedores latinos.

La gran diferencia con los americanos es que ellos tienen otro dicho.


"A watched pot never boils"


Quiere decir, una olla que siempre se ve, jamas hierve, y tiene mucho sentido si piensas en que en Estados Unidos el MICRO MANAGEMENT, o el estar respirando atras de tus empleados, esta calificado como uno de los peores errores en la administración de negocios.

Esto tiene dos implicaciones, la una, te quita tiempo a ti, la otra, tus colaboradores pierden su sentido de ser, es decir, que hacen ellos allí si tu no los dejas hacer, lo que se supone que deben hacer.

Con el tiempo estar atras de tus empleados hace que dejen de hacer las cosas por la que les pagas, porque estan seguros que tu lo vas a hacer.

Otro problema con el dicho del caballo es que todos interpretamos que poner el ojo, es hacer todo, estar allí, mover todo. Es solo el ojo, ver, no gritar, no interrumpir, no hacer todo tu. Estar pendiente no es estar metido en cada parte de la operación.

En administración se usa bastante el uso de los KPI, que son indicadores de desempeño, los cuales te dicen como va todo, y eso es lo que debemos tomar en cuenta para tomar desiciones, que a la larga ese es casi nuestro último papel en cada negocio que hagamos.

Y ese camino para salirte del negocio y seas libre es el que veremos a continuación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ep. 10: La primera manera de comprar un negocio armado

Ep.1 ¿Que carajo hago de vuelta?

Ep. 7: Esto pasó con mi último pedido de ebay