Ep.4 El plan de 10 años con bolitas y palitos

¿Cuánto entró a tu negocio el último mes, de eso, cuanto era ganancia, de ello, cuanto fue para tu bolsillo y cuanto fue para tu fondo de libertad financiera?

Si no tienes idea de al menos la mitad de estos valores sin empezar a hacer cuentas en este momento, estás en problemas.

Cualquier plan, por muy grande y ambicioso que sea, necesita una planificación, y todo se basa en volver todo, absolutamente medible desde el inicio.

No se mejora lo que no se puede medir, ¿cómo sabes si este año creció tu negocio? ¿cómo sabes si está en riesgo? estas son dos cosas que durante años no pude controlar y el resultado para mí, es que tuviera que vender.

Si no conoces tu inventario, tus gastos, tu ingreso bruto, y más valores, estás volando a ciegas. ¿Sabes lo que les pasa a los aviones que vuelan a ciegas? Sí, eso, se caen.

Más adelante me gustaría compartirte los valores que más deberías tomar en cuenta en tu camino, pero por ahora vamos a hablar a nivel macro, como armas, 12 unidades de negocio en 10 años.

¿Sabes como se come un elefante? y esta pregunta me la han hecho varios mentores a los que les he consultado hablando de sueños grandes.

¿Sueños? si, sueños, aunque parezca infantil, sueños, y todo empieza con un sueño.

Un día alguien soñó el mundo que vivimos hoy, un día alguien soñó la casa donde vives hoy, un día alguien soñó el dispositivo que tienes en las manos, un día alguien soñó a todo el mundo comunicado donde las distancias no importaban, tú vives el sueño de alguien más.

Hay un método que adoro para sacar ese sueño de nuestra mente a esta realidad, me gusta llamarlo panel de visualización, en él vamos a dibujar nuestro sueño, el sueño de nuestra vida En un futuro podrás hacer más de estos para cada unidad de negocio, para visualizarlo. Pero este, es el más importante, porque es como quieres tu vida en 10 años.

Básicamente, puede ser un cuadro, o una maqueta. ¿Has visto como muchas empresas pagan una pequeña fortuna para hacer una maqueta y ponerla en exhibición en un lugar bonito? Es para que todo logren visualizar el sueño.

Con esto en mente puedes poner en este espacio una representación de tu vida soñada, una linda esposa, niños felices, hijos exitosos, una casa grande, un buen carro, viajes, todo lo que has soñado ser o tener, todo va allí. No tiene que ser perfecto, pero sí debe ser representativo para ti de la vida que quieres.

Y no necesitas medirte, suéltalo todo. El dicho popular dice "el papel aguanta todo" así que simplemente ponlo, aunque no lo veas en este momento, aunque estés pasando la ruina más profunda, concédete eso, colócate como un rey, en la cima de tu mundo, solo recuerda una cosa "Las circunstancias actuales son consecuencia de lo que hiciste o no hiciste, pero tu futuro dependerá de lo que empieces a hacer desde el día de hoy" así que nada está escrito.

La gran diferencia del mundo del sueño de alguien más en el que vivimos ahora, es que esos sueños, se convirtieron en proyectos, proyectos que tenían un objetivo, una meta, y en un tiempo, eran un elefante servido en la mesa, sí, la mesa era muy fuerte.

¿Y como te comes un elefante? pues pedacito a pedacito, y lo que vamos a hacer es a armar un primer bosquejo de nuestro proyecto a 10 años.

Para empezar voy a tomar en cuenta que mi curva de aprendizaje ya ha subido bastante y me voy a apalancar en eso, de los 10 años de mi proyecto, me voy a tomar 3 años para el primer negocio, el cual voy a usar de catapulta para los otros 11.

Puedes ponerte como meta esos 3 años o permitirte hasta 5, pero trata que no sea más tiempo, recuerda, aunque parezca mucho tiempo, el objetivo es tener límites para cada cosa, luego en períodos más cortos, poder hacer las evaluaciones de los avances y poder tomar correcciones.

La idea base es que este primer negocio que armes, debe tener 2 objetivos, 1, demostrarte a ti, que puedes hacerlo, por ello tiene un tiempo fijo.

En Estados Unidos el tiempo que le dan a un negocio es 2 años, muchos hasta menos. Recuerdo un mentor que hablaba de 6 meses, y tiene toda la razón, pero esto es cierto, solo si el día de la inauguración de tu negocio se financió, ABSOLUTAMENTE TODO, y no hay necesidad ni de pagar por el cartel de "úsese en caso de incendio"

En américa latina la cosa va diferente, un negocio arranca con lo que hay, y se ve mejorando a medida llegue el dinero. Esa es una virtud-manía que todos desarrollamos acá, y está muy bien, con el tiempo aprendí que es mejor hecho que perfecto, y así se inicia.

Es por eso que no podemos tomar solo 6 meses para determinar si un negocio funciona o no.

En el próximo post te cuento como vamos a hacer las otras 11 unidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ep. 10: La primera manera de comprar un negocio armado

Ep.1 ¿Que carajo hago de vuelta?

Ep. 7: Esto pasó con mi último pedido de ebay