Ep 8. Nos faltan 11 negocios aún, tranquilos, aún hay tiempo.

 Diría que 10 años son bastante tiempo, pero alcanzar a tener una cartera se 12 negocios, salomónicamente hablando, es lo justo, tal vez un año mas, uno menos, pero 10 es un buen número.

Hasta ahora dejé clara la idea principal, el primer negocio requiere que le preste atención a mi 100% por 3 años, y despues de cabeza al segundo, temino el segundo y al tercero.

Vamos sobre la base que el primer negocio requerirá mas de mi atención por que yo, como dueño debo desarrollar habilidades que me permitan hacer que los restantes negocios se puedan hacer con mas facilidad. 

Tambien abordamos el hecho de que hay un tiempo límite para estar dentro de la operación, y luego debemos salir de ella, de tal manera que solo veamos los depósitos en nuestra cuenta y es todos, bueno, y algún apreton de tuercas, ya a ese punto nuestra mente no debe ser como la de un emprendedor, ni como de un administrador, sino como dueño de un negocio, o en nuestro caso, como dueño de una cartera de negocios, o tambien llamado EMPRESARIO.

Ya hablaremos de como desarrollar mentalidad de empresario a futuro, pero si debemos tener claro de cual ha de ser la ruta desde le primer día de nuestro emprendimiento, incluso desde la concepción de la idea, hasta que nos salgamos de la operación.

Ahora, ¿por qué salirnos de la operación es necesario?

La principal razón es por nuestra propia naturaleza, tener la inteligencia de montar un negocio y sacarlo adelante. ¿No te parece todo un desperdicio de tu vida tener esta habilidad, y solo hacer un negocio?

Para sacerle provecho sin duda, deberíamos de pasarnosla armando negocios. Te juro, a mi me encantaría ver cada negocio que me reodea, y que veo que tiene potencial, convertirme en inversionista y ayudarlo a sacarlo adelante.

Te doy un ejemplo. Al menos una vez al mes, suelo ir con mi familia a un rinconcito bien especial en Santa Rosa, provincia de Bolivar, ne queda a 50 minutos de mi casa, donde tienen lo que aquí llamamos caldo de salchicha, un plato que la verdad me encanta.

Ha sido el sitio favorito de mi familia por mas de 20 años, la mujer que lo atiende ya tiene su edad y siempre le ayuda una de sus hijas.

Seguro debes haber visto un montón de negocios así, pero tiene algo muy particular. Que aunque el local diste mucho de verse como de francquicia o de lujo, hay gente que lo visita muy a menudo y sobre todo, la mayor pista de que es un negocio prometedor, es que cada que llego, la calle se llena de carros de no menos de 5 años, el mío tiene 4 y es de los mas pequeños.

Ha logrado atraer gente de muy lejos y son clientes fieles.

Y desafortunadamente no puedo hacer mucho por ellos, alguna vez le dí concejos de como mejorar algunas operaciones, pero tienen en mente que se su negocio está bien y no necesita mas, y si algo aprendí, es que no te metes donde no te quieren, aunqeu te necesiten.

Esta señora ha estado metida en su operación al menos 20 años, y no ve el mundo de otra manera, no buscará vacaciones, no se dará tiempo para descansar, peor para prepararse, muy probablemente terminará su vida al igual que mi padre, trabajando hasta el último día de su vida.

¿Pero como le hacemos?

Esto incia así, te levantas una mañana con tu negocio funcional y tu aún haces todo. Y en el desayuno piensas "Adoro mi negocio, pero odio hacer esto en él" 

¿Recuerdas la lista de actividades que hacemos? ¿las 14? bueno, uno de esos 14 es eso que odias hacer, incluso puede ser mas de uno. 5, 8, las que sean, sinembargo las has estado haciendo, or que son parte de lo que le da vida a tu negocio.

En mi caso, y según he sabido a muchos, eso que mas les da lata es la contabilidad. Eso fué lo primero que me deshice.

Te hablaré de mi negocio, el que estoy vendiendo, se llama Quantika, nos encargamos de conectar a hogares al internet, somos los que cnectamos tu casa al mundo. En algún momento te hablaré de los mas grandes aprendizajes que tuve allí, pero por ahora te exlicaré en resumen, como me salí la operación, tanto así que tuve tiempo paraponerme a trabajar como empleado para el gobierno, y sí, esa fué una estupidez, algun momento lo charlamos.

Cuando inicié, lo primero que delegue fue dos cosas, la atención al cliente y la contabilidad. la contabilidad nunca se me dió, en la universidad repetí esa materia, tengo cierto grado de autismo y TDA, y los números siempre se me saltaban, sin mensionar las declaraciones a hacienda. Y a la larga el ahorro que se producía por una contabilidad decente, pagaba a la contadora. Y bueno, no soy la persona mas paciente del mundo, recuerdo personas que llamaban a decir que no tenían internet en su casa, muy molestas, con gritos y todo. Y cuando les pedíamos que revisen si tenían todo bien conectado, se daban cuenta que no tenían electricidad en su casa. Definitivo, necesitaba terapia para cosas como esas.

Años despues logré contratar técnicos, los entrené en cada área, y agregué funciones en cada argo para que no tuviera que ir ni tan siquiera a barrer.

Y me quedé solo con la administración de red, que solo requería una revisión a lo mucho una vez al mes.

Eso me tomó 12 años. Ahora se que podía hacerlo en menos, y eso pretendo hacer.

Entonces, como te sales de tu negocio? tomando cada una de las treas de tu negocio, y empezando a delagarlas una por una. Y una vez que te sales, estas libre para el siguiente, y repites esto tantas veces como sea necesario. Esa es la manera de conseguir 12 negocios en 10 años.

Pero delegar no es tn facil como parece, y le voy a dedicar ese tema al siguiente artículo de este blog. Nos veremos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ep. 10: La primera manera de comprar un negocio armado

Ep.1 ¿Que carajo hago de vuelta?

Ep. 7: Esto pasó con mi último pedido de ebay