Entradas

Ep. 12: ¿Cómo encontrar un negocio que este en venta?

 Al hacer una inspección en el sitio podrías encontrar uno bueno, pero para ello debes abrir los ojos, y talvez encuentres un negocio con posibilidades buenas, a mi parecer estas son algunas de las pistas que te dan que un negocio grita por ser vendido: Horario de apertura inestable. Letreros descuidados. Quejas de los clientes. Mobiliario descuidado. Todos esos son índices que algo está pasando, sobre todo el tema de las quejas de los clientes, y que no se deberían tomar como el fracaso de un negocio. Piensa esto, el negocio, a pesar de las quejas, tiene clientes. Imagina que pasaría si alguien corrige lo que molesta a los clientes, ¿acaso eso no sería una magnífica oportunidad de entrar en un mercado nuevo ya con clientela? Es muy saludable, ya cuando estés en el nivel adecuado, no apuntar todas tus armas a la adquisición de un solo negocio, recuerda, hablamos de dinero y el dinero hay que contarlo bien. Si cierras tu mente a comprar un solo negocio, podría volcar el juego en tu ...

Ep. 11: Comprar un negocio en venta.

 Hay varias razones para poner un negocio en venta, y de esas razones yace una oportunidad o no. Aquí no voy a hablar de la compra de negocios que están bien y que les vemos mayor posibilidad de generar riqueza que sus actuales dueños, en cuyo caso el valor será mucho más alto que el del caso que vamos a hablar aquí. Hablo de negocios que por voluntad propia sus propietarios están dejando ir, simplemente porque están cansados, su visión ya no es la de antes, o ya sus medios no son los suficientes para llevarlos a un nivel más alto, y la opción es venderlo antes que desaparezca sin ganancia alguna, como es mi caso en este momento. Hay varias maneras de encontrar uno así, en mi caso yo lo expresé en un grupo de WhatsApp de personas que estamos en el medio, y por supuesto, esperaba un comprador que hiciera lo mismo y tuviera mejores recursos para llevar mi sueño más lejos. También lo podrías hacer visitando negocios a tú al rededor, que se encuentren en tu cercanía te ayudará a compre...

Ep. 10: La primera manera de comprar un negocio armado

No sé en qué momento te encuentres de tu avance hacia tu cartera de 12 negocios, pero no quería dejar de compartirte mis aprendizajes de la venta del mío, de hecho quiero dejar estos apuntes para mí mismo en el futuro, cuando vaya a comprar mi primer negocio, espero en menos de 5 años de haber escrito esto, así que esto va para ti y para mí. Desde donde lo veo, hay dos opciones de compra de un negocio, y puede ser, negociación directa con el anterior dueño. O con los herederos. Lo menciono porque hubo algunos interesados en hacer algo parecido a una compra del negocio de mi papá cuando falleció, pero la verdad, nadie hizo resonar nuestros sentidos como para creer que valiera la pena alguna oferta, y creo saber el porque. Voy a empezar con el caso de un negocio que queda sin cabeza por pérdida, sea de salud o de vida de su propietario.  Algo que he visto una y otra vez, cuando un familiar muere, es una irrefrenable necesidad de darle valor a la vida del fallecido, pero a su vez la d...

Ep.9 Dos maneras de tener un negocio

 Realmente hay 2 maneras que son muy diferentes de tener un negocio, durante las últimas líneas hemos estado hablando de la normal, desde cero. Inicias sin nada de capital o muy poco, muy poca experiencia tambien, y estas constantemente ajustando tu producto o servicio hasta que das con el indicado que logra hacer despegar el negocio. Muchos se quedan en esta parte, solo buscan que el negocio se mantenga y en su mayoría renuncian cuando ven que no funciona en su estado mínimo, dejar de tener números rojos. Otros, por su parte, jamás hacen variaciones del producto o servicio original porque creen que no hace falta más, o que no se debe hacer. ¿Y cuál es la segunda manera de tener un negocio?, sencillo, es comprar uno ya establecido. Comprar uno ya establecido tiene muchas ventajas, entre ellas, la principal es que en su mayoría tiene todos sus procesos afinados, o en vías de ser afinados. Un negocio muy bien afinado rara vez es barato, y muchos escalan a convertirse en franquicias. ...

Ep 8. Nos faltan 11 negocios aún, tranquilos, aún hay tiempo.

 Diría que 10 años son bastante tiempo, pero alcanzar a tener una cartera se 12 negocios, salomónicamente hablando, es lo justo, tal vez un año mas, uno menos, pero 10 es un buen número. Hasta ahora dejé clara la idea principal, el primer negocio requiere que le preste atención a mi 100% por 3 años, y despues de cabeza al segundo, temino el segundo y al tercero. Vamos sobre la base que el primer negocio requerirá mas de mi atención por que yo, como dueño debo desarrollar habilidades que me permitan hacer que los restantes negocios se puedan hacer con mas facilidad.  Tambien abordamos el hecho de que hay un tiempo límite para estar dentro de la operación, y luego debemos salir de ella, de tal manera que solo veamos los depósitos en nuestra cuenta y es todos, bueno, y algún apreton de tuercas, ya a ese punto nuestra mente no debe ser como la de un emprendedor, ni como de un administrador, sino como dueño de un negocio, o en nuestro caso, como dueño de una cartera de negocios, o ...

Ep. 7: Esto pasó con mi último pedido de ebay

¿Cuánto de tu tiempo inviertes en rastrear tus pedidos y hacer que todo esté a punto?  Hace tiempo recuerdo, revisaba al menos 10 veces al día. En estos días ya no lo hago tanto como solía hacerlo antes. Sin embargo, algunas cosas ya no funcionan como antes, y lo menciono porque el último paquete que pedí, si bien recuerdan, fueron unos amplificadores RF para celular, y tenía la costumbre de no pasar tiempo haciendo prealerta, si eres seguidor de mi antiguo blog, talvez recuerdes que yo recomendaba no hacerla, bueno, apliqué el mismo principio, y ya no funcionó. Mi pedido llegó el martes a las bodegas de Laarbox en Doral, y esperé hasta el viernes para poder sentarme en la computadora para hacer la prealerta, y listo, apareció en el sistema. ¿Una manera de educar a los clientes? supongo que sí. Yo mismo he implementado cosas así por el bien del negocio, porque esas cosas que no hacen los clientes, pueden traernos trabajo adicional para mi equipo, y si he aprendido algo en esto, es ...

Ep.6 Así es como te sales de la prisión que creaste

¿ Prisión? Si, prisión, tu negocio es una prisión.  Si no puedes tomar un respiro de al menos una semana. Si tienes miedo de salir con tu familia o con amigos entre semana. Y si aunque te regalen un viaje a Disney no lo tomas por tu negocio, déjame decirte que eres prisionero de tu negocio. Es mas, adoptamos el síndrome de Estocolmo, por que nos enamoramos de nuestro secuestrador, nuestro negocio, tanto así que dejamos de tener una vida por él. Y pongo esto claro porque para tí, al igual que para mi lo era, mi negocio era mi orgullo, y no por que ahora lo odie, pero ese orgullo no deja que nadie mas lo toque. Todo emprendedor sabe que el delegar hace que el negocio crezca, o al menos eso se cree, por que ver un negocio atendido por un montón de gente da la impresión de grandeza, nadie duda que un negocio prospera cuando ve un montón de minions trabajando en él. La verdad es que no es tanto así.  Hubo un tiempo cuando mi esposa, facinada por nuestra hija, solía comprar tela par...